Pages in topic:   < [1 2]
No sé cómo hacer respetar mi profesión
Thread poster: Virginia Pérez Román
Mónica Algazi
Mónica Algazi  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:49
Member (2005)
English to Spanish
TODO DEPENDE ENTERAMENTE DE NOSOTROS Jun 30, 2007

Me encantó la anécdota de Yaotl. También leí una vez que, en el pasado, ser cirujano era poco menos que estar en el nivel más bajo de la sociedad, ya que el trabajo con las manos era mal visto. Lo "elevado" era ser filósofo, intelectual o sacerdote.

¿Cómo fue que los cirujanos se convirtieron en la élite que son hoy? Creyendo en sí mismos, demostrando que lo que saben es muy valioso y haciéndose respetar.

Esa parece ser precisamente nuestra tarea como tra
... See more
Me encantó la anécdota de Yaotl. También leí una vez que, en el pasado, ser cirujano era poco menos que estar en el nivel más bajo de la sociedad, ya que el trabajo con las manos era mal visto. Lo "elevado" era ser filósofo, intelectual o sacerdote.

¿Cómo fue que los cirujanos se convirtieron en la élite que son hoy? Creyendo en sí mismos, demostrando que lo que saben es muy valioso y haciéndose respetar.

Esa parece ser precisamente nuestra tarea como traductores profesionales.
Collapse


 
Claudia Iglesias
Claudia Iglesias  Identity Verified
Chile
Local time: 05:49
Member (2002)
Spanish to French
+ ...
Acabo de terminar de leer todos los aportes... Jun 30, 2007

Acabo de terminar de leer todos los aportes... y estaba pensando algo muy parecido a lo que dice Mónica (que aún no había aparecido), y que está relacionado con el comentario futbolístico de Yaotl.

Es más importante que los mismos traductores aprecien, respeten y se sientan orgullosos de su oficio, porque así es como van a poder pretender ser respetados por los demás.
Esto se aprende cuando se tiene conciencia del valor de nuestro trabajo, se descubre cuando aceptamos
... See more
Acabo de terminar de leer todos los aportes... y estaba pensando algo muy parecido a lo que dice Mónica (que aún no había aparecido), y que está relacionado con el comentario futbolístico de Yaotl.

Es más importante que los mismos traductores aprecien, respeten y se sientan orgullosos de su oficio, porque así es como van a poder pretender ser respetados por los demás.
Esto se aprende cuando se tiene conciencia del valor de nuestro trabajo, se descubre cuando aceptamos una tarifa demasiado baja y que nos sentimos deshonrados, lo que nos permite saber cuán bajo estamos dispuestos a caer.

Saber decir no, desarrollar el olfato para detectar a los clientes problemáticos, establecer prioridades, senrtirse en posición de negociación y no de sumisión, conocer su propio valor, son algunas de las cualidades que nos van a ayudar.

Nos deseo suerte a todos.

Claudia
Collapse


 
gioconda quartarolo
gioconda quartarolo  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:49
Italian to Spanish
+ ...
Hola a todos Jun 30, 2007

Hola a todos,
soy nueva en proz y los quiero saludar.
Comparto plenamente todo lo que manifestaron los colegas y te cuento Virginia, que por aquí también sucede lo mismo con algunos "clientes".
Pero una forma de hacerse respetar es mantener nuestro precio o de lo contrario, directamente decirle que estás muy ocupada.

Justamente hace dos días atrás, una persona a quien le hice la traducción de un documento oficial, me dijo que me había elegido a mí como trad
... See more
Hola a todos,
soy nueva en proz y los quiero saludar.
Comparto plenamente todo lo que manifestaron los colegas y te cuento Virginia, que por aquí también sucede lo mismo con algunos "clientes".
Pero una forma de hacerse respetar es mantener nuestro precio o de lo contrario, directamente decirle que estás muy ocupada.

Justamente hace dos días atrás, una persona a quien le hice la traducción de un documento oficial, me dijo que me había elegido a mí como traductora, si bien había consultado a otra que le cobraba la mitad. El cobrar barato, la hizo desconfiar de la calidad de la traducción.

Suerte y hasta pronto.
Gioconda.
Collapse


 
Silvina Matheu
Silvina Matheu  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:49
Member
English to Spanish
+ ...
Aportes útiles Jun 30, 2007

Después de leer lo que dicen no puede dejar de estar de acuerdo con todos ustedes.

Excelente la anédocta de Yaotl y especialmente útil para todos los traductores; es, como dice Andrés, para tenerla siempre presente.

En todas partes existen esos energúmenos. Con los años aprendemos a seguir nuestra intuición para saber con quién y para quién conviene trabajar.

Buen fin de semana a todos....
See more
Después de leer lo que dicen no puede dejar de estar de acuerdo con todos ustedes.

Excelente la anédocta de Yaotl y especialmente útil para todos los traductores; es, como dice Andrés, para tenerla siempre presente.

En todas partes existen esos energúmenos. Con los años aprendemos a seguir nuestra intuición para saber con quién y para quién conviene trabajar.

Buen fin de semana a todos.

S
Collapse


 
Yolanda Bello Olvera
Yolanda Bello Olvera  Identity Verified
Mexico
English to Spanish
+ ...
Cambiar la dinámica.... Jul 1, 2007

Creo que aquí algo muy importante es cambiar o reenfocar la dinámica traductor-cliente. Creo que es VITAL que nosotros literalmente escojamos a quién aceptarle un trabajo o no en vez de aceptar todo lo que nos llegue por miedo a no cubrir los gastos de este mes.

Alguien que me llama de mala manera, no acepta mi tarifa, despotrica y duda de mi capacidad no es un cliente para mí y fin de la historia. Yo necesito traducir para ganarme la vida. No obstante, el cliente necesita al t
... See more
Creo que aquí algo muy importante es cambiar o reenfocar la dinámica traductor-cliente. Creo que es VITAL que nosotros literalmente escojamos a quién aceptarle un trabajo o no en vez de aceptar todo lo que nos llegue por miedo a no cubrir los gastos de este mes.

Alguien que me llama de mala manera, no acepta mi tarifa, despotrica y duda de mi capacidad no es un cliente para mí y fin de la historia. Yo necesito traducir para ganarme la vida. No obstante, el cliente necesita al traductor para obtener un documento adecuadamente traducido y más vale que me de mi lugar y me trate bien.

Todos nosotros como traductores debemos darnos nuestro lugar y hacernos respetar al no aceptar malos tratos, malas tarifas, cuestionamientos sin sentido y todo tipo de conducta descalificadora o despreciativa hacia nosotros como profesionistas o hacia nuestro trabajo y capacidad.

Como ya lo dijeron, el tiempo en el negocio y la intuición nos guían. Sin embargo, quiero agregar que también un sentido claro de autorespeto y autoestima deben indicarnos cuando no tomar el trabajo, dar por terminada una conversación con un cliente en potencia o cortar una relación laboral.

Alguna vez me ha tocado defender mis traducciones al inglés de gente que NI SIQUIERA HABLABA INGLÉS (!?) y lo que he aprendido de esas experiencias es que debo establecer límites y defender mi trabajo sin perder la cordura ni el estilo.

Siempre van a llegar más clientes y el cliente que pierdo hoy porque me falta al respeto, es un cliente que me hubiera dado más problemas que ingresos.


Saludos desde México,

Y
Collapse


 
Guadalupe Martin
Guadalupe Martin  Identity Verified
Argentina
Local time: 06:49
English to Spanish
+ ...
Creo que nos ha pasado a todos... Jul 1, 2007

Hola Virginia, y hola a todos.

Entiendo perfectamente como te habrás sentido ante semejante soberbia. Lamentablemente también me ha pasado que menosprecien mi trabajo y nuestra profesión. Acá en Argentina muchas veces nos ponen a los traductores de inglés a la altura de quien ha "estudiado inglés en un instituto". Y entonces te salen con eso de que este trabajito lo podrían hacer ellos, o lo puede hacer la vecina que estudió inglés en X instituto. Una vez un jefe que tuve m
... See more
Hola Virginia, y hola a todos.

Entiendo perfectamente como te habrás sentido ante semejante soberbia. Lamentablemente también me ha pasado que menosprecien mi trabajo y nuestra profesión. Acá en Argentina muchas veces nos ponen a los traductores de inglés a la altura de quien ha "estudiado inglés en un instituto". Y entonces te salen con eso de que este trabajito lo podrían hacer ellos, o lo puede hacer la vecina que estudió inglés en X instituto. Una vez un jefe que tuve me pidió si le podía traducir un libro sobre marketing como trabajo extra, para lo cual tenía que pagarme x palabra obviamente. Al momento de solicitármelo, como evidente táctica para menospreciar el trabajo y así conseguir una tarifa baja, me dijo que en realidad lo había empezado a hacer la hija de 15 años que tiene inglés en el colegio!! Si, me puso al nivel de una chica de 15 años....después de haberme roto estudiando una carrera universitaria y seguir capacitándome...!
Y asi conozco miles de casos similares...Creo que lo importante es que nosotros nos valoremos, como bien han dicho varios, y sepamos plantarnos y poner límites cuando es necesario. Es mejor quizás rechazar un trabajo de este tipo de gente, y que se lo den a la vecina, la hija, o que lo hagan ellos mismos ya que es tan facil; después se lamentarán cuando el trabajo no sea de la calidad profesional que un Traductor puede brindar. Y con respecto a las traducciones juradas, no es solo poner el sellito.....! Es nuestra capacidad de fedatarios, ademas del trabajo de traduccion en si...! Antes yo también protestaba cuando un escribano me cobraba una fortuna a mi entender, por solo imprimir una hojita para certificar mi firma por ejemplo. Con el tiempo entendí que es lo mismo que nos pasa a nosotros: el escribano tuvo que estudiar y prepararse para tener ese poder de certificar mi firma y eso es lo que uno paga.
Como dijo alguno de uds., los medicos, los abogados, no se por qué son más "fuertes" en todo este tema, tienen sus tarifas y su trabajo es aceptado y valorado. Creo que el cambio está en nuestras manos. Hacernos valorar, poner nuestros límites, cambiar la dinámica como tan bien lo explica Yolanda. Es tal cual.
Tema aparte la gente que ni siquiera habla inglés pero pretende refutar nuestros trabajos...!! También lo he padecido....

Saludos a todos
Guadalupe
Collapse


 
Eva Pérez
Eva Pérez
Local time: 11:49
French to Spanish
+ ...
Me pasó lo mismo y también con un informe médico... Jul 2, 2007

Hola a todos:

A mí me ocurrió lo mismo con un informe médico. El cliente me contactó por teléfono tras haber visto mi nombre en el listado del MInisterio de Asuntos Exteriores, y aunque al principio parecía una persona razonable y dispuesta a facilitarme todo sin problemas o condicionamientos, más tarde se volvió pesado y sobre todo desconfiado. Primero el precio, porque yo le había dado una tarifa en un principio a ojo (según sus indicaciones por teléfono, un texto muy c
... See more
Hola a todos:

A mí me ocurrió lo mismo con un informe médico. El cliente me contactó por teléfono tras haber visto mi nombre en el listado del MInisterio de Asuntos Exteriores, y aunque al principio parecía una persona razonable y dispuesta a facilitarme todo sin problemas o condicionamientos, más tarde se volvió pesado y sobre todo desconfiado. Primero el precio, porque yo le había dado una tarifa en un principio a ojo (según sus indicaciones por teléfono, un texto muy corto, fácil) porque no tenía el documento en mi poder, y cuando lo ví le apliqué la corriente (incluso más baja, porque me daba un poco de penilla, su mujer estaba enferma, en fin...) Aceptó el precio, pero resultaba muy pesado a la hora de preguntarme por los plazos, etc. El informe, evidentemente, resultó ser muy difícil y tuve que documentarme muchísimo e incluso hablar con médicos para poder interpretar determinados párrafos del texto. El cliente me había dado una fotocopia de su informe donde yo hice mis anotaciones, pues cuando le entregué la traducción con copia de lo que yo había traducido, empeñado en que él me había dado el original, y que lo tenía yo... la fotocopia que él me había dado la tenía yo en mi casa, y aunque le dije que yo nunca aceptaba originales para traducir, que sólo los comprobaba y realizaba una fotocopia, pero que no me responsabilizaba de dichos originales no hubo manera. Bueno, le mandé SU fotocopia por correo, y se quedó tranquilo. Pero fue tanto el trabajo que me dió, tan pesado, y sobre todo tan desconfiado, que desde entonces sólo acepto documentos escaneados, o les hago yo una fotocopia a los originales en presencia del cliente, porque no me pillan en otra así. Pues después de todo lo pesado que fue, me llamó unos días más tarde para encargarme otra traducción... le dije que estaba muy liada de trabajo y que se fuese de nuevo a la lista del ministerio. Desde entonces soy mucho más precavida, y si el cliente empieza a poner peros, a decirme cómo tengo que hacer mi trabajo y a cuestionarme mi forma de trabajar prefiero perder dinero y dedicarme a otros menos "trabajosos". Nuestro sello de traductor jurado implica una responsabilidad, que podrían pedirte en un momento dado, ¡por eso vale lo que vale!
Collapse


 
María José Iglesias
María José Iglesias  Identity Verified
Italy
Local time: 11:49
Italian to Spanish
+ ...
Presupuesto por escrito y condiciones firmadas por ambas partes Jul 2, 2007

Eva Pérez wrote:
(...)y aunque al principio parecía una persona razonable y dispuesta a facilitarme todo sin problemas o condicionamientos, más tarde se volvió pesado y sobre todo desconfiado. Primero el precio, porque yo le había dado una tarifa en un principio a ojo (según sus indicaciones por teléfono, un texto muy corto, fácil) porque no tenía el documento en mi poder,


Para evitar cualquier tipo de malentendido con el cliente, considero importante, antes de aceptar ningún tipo de encargo, tener el pedido firmado por el cliente con todas las condiciones del servicio (precio, fecha de entrega, modalidad de entrega, forma de pago, etc.). Esto ayuda a evitar sorpresas y esa desconfianza del cliente. En esa hoja de encargo yo pongo también el nombre de los documentos que me entregan y el formato (escanerizado, formato electrónico por email, papel enviado por correo, en copia, original, etc.) y me comprometo con mi firma a una fecha de entrega.

En general yo diría nunca hacer un presupuesto "a ojo" y sin haber examinado antes el documento.

Saludos,
María José


 
Eva Pérez
Eva Pérez
Local time: 11:49
French to Spanish
+ ...
Evidentemente, a veces pecamos de ingenuos... Jul 2, 2007

Por supuesto, soy la primera que desde aquella experiencia, nunca he vuelto a arriesgarme a adelantar un presupuesto sin ver el documento previamente. Si en aquel momento lo hice, fue porque el hombre me insistió e insistió que le diese un precio aproximado habiéndole aclarado antes que sin el documento dicho presupuesto sólo era a título indicativo y que cuando lo viese le daría el definitivo.

Pero lo que sí me parece muy importante es, como dice Mª José, hacer firmar alg�
... See more
Por supuesto, soy la primera que desde aquella experiencia, nunca he vuelto a arriesgarme a adelantar un presupuesto sin ver el documento previamente. Si en aquel momento lo hice, fue porque el hombre me insistió e insistió que le diese un precio aproximado habiéndole aclarado antes que sin el documento dicho presupuesto sólo era a título indicativo y que cuando lo viese le daría el definitivo.

Pero lo que sí me parece muy importante es, como dice Mª José, hacer firmar algún documento donde se refleja el número de hojas, tipo de documento, etc que nos ha sido entregado, y quedarse siempre con copia de lo que se ha traducido para evitar problemas posteriores. En la empresa donde trabajo hemos enviado alguna vez a traductores externos textos de algún cliente, y nos hemos encontrado con que el cliente reclamaba meses después que la traducción en cuestión no era del texto que ellos tenían, etc., lo cual a veces huele más bien a que el cliente no quiere pagar y le echa la culpa al traductor... En fin, que hay de todo en la viña del señor, y hay que andarse con cuidado y sobre todo cubrinos las espaldas...
Collapse


 
Clarisa Moraña
Clarisa Moraña  Identity Verified
United States
Local time: 04:49
Member (2002)
English to Spanish
+ ...
Otras ideas... Jul 2, 2007

He comprobado que el "respeto" por algunos profesionales nace de una imagen que transmite dicho profesional. De hecho, sé que hay personas que se dedican a decirte cómo debe uno vestirse, peinarse, hablar, maquillarse, etc. para transmitir una imagen profesional. Uno se viste "BIEN", habla "CON PROPIEDAD", entrega una "TARJETA DE PRESENTACIÓN".... y ya está capacitado para hacer cualquier trabajo.

En el fondo, creo que todo eso se trata de una farsa, una comedia absurda, puesto
... See more
He comprobado que el "respeto" por algunos profesionales nace de una imagen que transmite dicho profesional. De hecho, sé que hay personas que se dedican a decirte cómo debe uno vestirse, peinarse, hablar, maquillarse, etc. para transmitir una imagen profesional. Uno se viste "BIEN", habla "CON PROPIEDAD", entrega una "TARJETA DE PRESENTACIÓN".... y ya está capacitado para hacer cualquier trabajo.

En el fondo, creo que todo eso se trata de una farsa, una comedia absurda, puesto que mi capacidad como traductor no tiene relación alguna con mi capacidad para elegir un atuendo elegante. No obstante, está comprobado que definitivamente ayuda en la transmisión de una imagen profesional. Por lo tanto, deberíamos utilizar algunos trucos que permitan generar esa imagen. Estos trucos podrían ser: una tarjeta de presentación muy cuidada, hablar de "oficina" o "estudio" (no "de mi casa"), contar un equipo de fax, teléfono celular, una sitio Web, una dirección de correo electrónico con dominio propio, establecer un "horario de atención al público" (sí, todos sabemos que tenemos que trabajar a cualquier hora, pero resulta que el público no tiene la menor idea de eso y cree que los horarios de oficina es sinónimo de profesionalismo), un trajecito elegante para atender al cliente y, sobre todo, un imponente y seguro tono de voz, explicando las dificultades de todo proyecto y los peligros inherentes de una traducción mal hecha.

Espero que estas ideas sirvan un poquito en nuestros esfuerzos para generar el respeto por nuestra profesión.

Saludos cordiales


Clarisa Moraña
Collapse


 
Scheherezade Suria Lopez
Scheherezade Suria Lopez  Identity Verified
Spain
Local time: 11:49
English to Spanish
+ ...
Mucho más habitual de lo que parece Jul 15, 2007

Buenos días,

He leído todos los mensajes y, para mí, el más irritante es eso de: "lo podría haber hecho yo mismo/a".
A mí me ocurrió en diciembre. Una agencia me envió un texto bastante corto para traducir. Era del director de una empresa alemana que quería felicitar las navidades a sus empleados en España.

Pues bien, era un texto sencillo, sin mucha parafernalia. Lo envié y al día siguiente la agencia me comunicó que la secretaria de la empresa les
... See more
Buenos días,

He leído todos los mensajes y, para mí, el más irritante es eso de: "lo podría haber hecho yo mismo/a".
A mí me ocurrió en diciembre. Una agencia me envió un texto bastante corto para traducir. Era del director de una empresa alemana que quería felicitar las navidades a sus empleados en España.

Pues bien, era un texto sencillo, sin mucha parafernalia. Lo envié y al día siguiente la agencia me comunicó que la secretaria de la empresa les había enviado un email "quejándose". Las "quejas" eran puramente cuestiones de estilo. Frases que, una vez expresadas en español, la muchacha creyó conveniente cambiar... Lo peor era el tonillo que utilizaba y, como no, la frasecita de: Yo misma lo hubiera hecho pero como no dispongo del tiempo... (pero tiempo para enviar el email quejándose sí, ¿verdad? Incluso los de la agencia no daban crédito)

¡Venga hombre! A lo mejor esa mujer no tenía ni idea pero es mucho más fácil quejarse de lo que ya está hecho que4 abordar el texto original...

En fin, que hay que hacerse valer. Y yo misma lo digo cuando aún tengo que batallar por precios, entregas...

¡Mucha suerte, compañeros!

Scheherezade
Collapse


 
Fabio Descalzi
Fabio Descalzi  Identity Verified
Uruguay
Local time: 06:49
Member (2004)
German to Spanish
+ ...
Dicho en otras palabras Jul 15, 2007

Monika Jakacka wrote:
La verdad es que a mucha gente le parece que conocer idiomas es un don divino y que la gente nace con o sin ello y los que sí sabemos de lenguas deberíamos ayudar desinteresadamente a los que no los dominan. Siempre respondo a esa clase de personas con una pregunta sencilla: si alguna vez te gotea una tubería en casa, ¿llamarás a un fontanero y le pedirás arreglártelo gratis sólo porque el agujerito sea pequeño? Pues no. Entonces ¿por qué debería yo traducir lo que sea sin cobrar?

Exactamente igual nos pasa a los arquitectos: "Ah, hazme un dibujito, cuatro rayas y listo".

Mi respuesta:
"Una consulta, diez morlacos. Una consultita: diez morlaquitos".


 
Pages in topic:   < [1 2]


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

No sé cómo hacer respetar mi profesión






Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »
Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »